Fortalecer el desempeño de
los servidores públicos responsables de la implementación del Acuerdo en la
Administración Pública Federal, desde la aplicación de las disposiciones
relacionadas con la autoevaluación en Materia de Control Interno y la
Administración de Riesgos, hasta el seguimiento relacionado con la autoevaluación
del estado que guarda el Sistema de Control Interno Institucional y el proceso
de Administración de Riesgos Institucional en los Foros Colegiados.Fortalecer el desempeño de
los servidores públicos responsables de la implementación del Acuerdo en la
Administración Pública Federal, desde la aplicación de las disposiciones
relacionadas con la autoevaluación en Materia de Control Interno y la
Administración de Riesgos, hasta el seguimiento relacionado con la autoevaluación
del estado que guarda el Sistema de Control Interno Institucional y el proceso
de Administración de Riesgos Institucional en los Foros Colegiados.

OBJETIVO GENERAL:
Contribuir a la mejora de la función evaluadora y auditora del desempeño mediante la capacitación y actualización de servidores y funcionarios públicos, así como promover herramientas para el desempeño de los servidores públicos en materia de presupuestos, armonización contable, control interno, responsabilidades administrativas y transparencia.

El objetivo general:
La primer intención es establecer claramente a la administración publica como nuestro objeto de estudio y por otro, establecer que desde una visión sistémica, la administración publica no es desde luego, un fenómeno aislado de la sociedad y del estado por el otro, antes lo contrario. La administración publica ha sido definida desde diferentes perspectivas; desde el punto de vista académico, se le define como el instrumento a través del cual el estado ejerce su acción en la sociedad; desde el punto de vista técnico, se define como la responsable de administrar los bienes del estado y, desde el punto de vista practico, como quien tiene la responsabilidad de satisfacer oportunamente las necesidades de la sociedad. De cualquier modo, la administración publica puede entenderse como él vinculo entre el estado y la sociedad, y sobre la cual se ciñen los campos jurisdiccionales tanto del estado como de la sociedad a partir de las corresponsabilidades mutuas.
No es sin embargo mi intención aislarla de ambos, sino establecer y comprender desde el punto de vista organizacional su funcionamiento y operativa, y para lo cual, no existe mejor método que la aplicación del enfoque de sistemas porque es el que garantiza una visión global, a la vez que nos permite descomponerla en todas y cada una de sus partes a fin de percibir cada una de sus partes y sus implicaciones para con el todo.
Así la administración pública, dada su propia naturaleza, puede sin ningún problema conceptual ser considerada como un sistema, donde confluye todo tipo de recursos, humanos, materiales, financieros y tecnológicos; donde el interés por el bienestar social se convierte en el mecanismo interface que los conjuga y que los interrelaciona.
